
¡Hola nuevamente! Realizo el segundo tutorial de este mes por la necesidad de explicar cómo generar certificados SSL auto-firmados (self signed SSL certificate) para XAMPP. El proceso será muy detallado, explicando todos los comandos que realizaremos.
Lo cierto es que en los últimos días estuve leyendo un par de tutoriales que no explicaban totalmente porqué se realizaban esos pasos, o cometían fallos respecto al almacenamiento de los certificados y las claves. Por eso, hoy traigo este tutorial, donde enseñaré a crear un certificado SSL para localhost y otro para un virtualhost en Windows utilizando OpenSSL 1.0.2.
Notas iniciales:
Este tutorial se realizó en Windows 7 (64 bits) recién instalado en una máquina virtual (VirtualBox) (esto no hace que varíe nada, es solo un detalle), utilizando un XAMPP (Apache 2.4.18) recién instalado con la versión 3.2.2 (compilado: 12 Noviembre 2015). Para seguir este tutorial es necesaria una cuenta de administrador.
Importante:
Estos certificados NO son recomendables para ambientes de producción, están pensados para ambientes de desarrollo. La mayoría de los navegadores no reconocerían que este certificado haya sido emitido por una entidad confiable (como Verisign o GoDaddy), e impedirían el acceso a la página.
¿Cómo generar un certificado para localhost?
El primer paso es generar una carpeta donde guardaremos nuestros certificados. Esta carpeta debemos crearla en la carpeta conf que está dentro de apache. La ruta, siempre teniendo en cuenta que se haya instalado XAMPP en la ubicación por defecto, sería:
C:\xampp\apache\conf
A esa carpeta yo la llamaré mis_certificados, pero puedes nombrarla como desees.

Dentro de mis_certificados, crearé una carpeta para el certificado de localhost. A esta carpeta la llamaré localhost, aunque puede llamarse de cualquier manera, pero esto lo deja más organizado.

Read More